¿Qué es la tarifa fija eléctrica?
La tarifa fija eléctrica es una oferta del mercado regulado energético que nació como alternativa a la tarifa regulada de luz: Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). Por lo tanto, solo puede ser ofertada por las Comercializadoras de Referencia.
Una tarifa fija de electricidad es aquella por la que pagas un precio fijo por cada kWh que se ha consumido. Dicho precio será establecido previamente en el contrato entre el cliente y la comercializadora.
La tarifa fija de luz plantea una seguridad para los usuarios, ya que sabrán en todo momento cuánto pagarán por la electricidad. Además, no tendrán que estar pendientes de la variación del precio en los mercados mayoristas.
¿Cuáles son las condiciones para contratar la tarifa fija eléctrica?
La tarifa fija anual de luz podrá ser contratada por todos aquellos clientes que tengan una potencia contratada igual o inferior a 10 kilovatios (kW) en su vivienda o local y prefieran contratar el suministro eléctrico en el mercado regulado.
Condiciones de la tarifa fija de luz:
- Ofertada exclusivamente por Comercializadoras de Referencia.
- Periodo de permanencia de 1 año.
- Precio fijo durante 12 meses.
- Penalización económica* si el contrato se rescinde en tiempo de permanencia.
- Contratación sin discriminación horaria (solo tarifa 2.0A).
¿Qué precio tiene la tarifa fija de la luz?
Como se ha señalado anteriormente, la tarifa fija de luz ofrece un único precio de la electricidad que se mantiene durante 12 meses. Pero este precio no es igual con todas las compañías, ya que cada Comercializadora de Referencia lo fijará libremente.
Cabe destacar que el precio fijo anual es un 30% más caro con respecto al precio de mercado, ya que la compañía se hará cargo del riesgo ante una posible subida del precio de la luz.
El precio establecido por cada compañía para la tarifa fija de luz será publicado en la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y tendrá una validez de 12 meses.
¿Qué comercializadoras ofrecen la tarifa de precio fijo?
Desde mediados de 2019, la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) obliga a las comercializadoras del mercado regulado a llamarse de forma distinta a las que operan en el mercado libre para evitar confusiones entre los consumidores.
Las compañías que pueden ofrecer la tarifa de precio fijo anual son exclusivamente las que operan en el mercado regulado, es decir, las Comercializadoras de Referencia.
¿Cuáles son las comercializadoras de referencia?
¿Cómo contratar la tarifa fija de la luz?
Si el usuario cumple con los requisitos para poder contratar esta tarifa en su vivienda o local, deberá ponerse en contacto con la Comercializadora de Referencia con la que desee realizar la contratación.