PARTICULARES

El expediente y el boletín eléctrico NO son solo los documentos necesarios para contratar la luz, dar de alta un nuevo suministro o aumentar la potencia: son trámites obligatorios y engorrosos; un trago amargo.

Esta era la buena noticia. Ahora la mala:
No los puedes hacer tú (salvo que seas un electricista profesional con carné).

Soy Juan Sánchez, llevo 40 años en esto, y desde el 2007 al mando de ElectroK.

Si necesitas un expediente y/o un boletín eléctrico, me parece que esta página te interesa.

Antes de decirte si los hacemos en tu comunidad, cuánto cuesta, y los tiempos de entrega, lee estas reseñas; una, dos, las que quieras. Son de clientes como tú, que antes de contratarnos, no nos conocían:

La verdad: no hay un boletín de mejor calidad que otro.

Son todos iguales: hay que rellenar un formulario online, y eso no tiene truco.

La diferencia está en la atención al cliente: cuando tienes un problema y no te atienden, y la espera se vuelve eterna; cuando te piden papeles que no sabes qué son, ni cómo conseguirlos.

Yo te hago el mismo boletín que la competencia, con la firma oficial del Ministerio de Industria, pero: cuando lo hago yo, a mis clientes, los trato así como has leído en las reseñas.

Y te digo más: no es uno de muchos servicios que ofrecemos. Es el ÚNICO servicio que ofrecemos. Te lo digo por si quieres seguir buscando en Internet, y a ver qué encuentras; quizás luego vuelvas aquí.

Tiempos de entrega.

Lo más común son 7 días desde que nos has contactado.

Si tienes urgencia, tengo un servicio de entrega en 24/48 horas.

Ten en cuenta esto:

El expediente y/o el boletín, son para tu vivienda o local, lo que la ITV es para tu coche: NO es un planazo tener que hacerlos, pero son obligatorios: te garantizan que las instalaciones eléctricas son totalmente seguras y respetan las normativas.

Urgente o no, los necesitas SIEMPRE: para dar de alta la luz, subir o bajar potencia, renovación por caducidad, o por potencia, cambio de titularidad, BRIE (solo Cataluña).

Comunidades y Precios

Estos trámites NO tienen un precio fijo preestablecido.

Dependerá de las características de la instalación eléctrica (es distinto tener 6, 3 o 2 circuitos);

Y de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la instalación (algunas no tienen tasas, por lo tanto el precio final es más barato que en otras).

Para evitar que esta web sea larga, aburrida y llena de información técnica que NO te interesa, ni se aplica a tu caso, mejor que no me extienda aquí.

Vamos directo a la Consulta Rápida.
En solo unos segundos, recibirás un informe claro y preciso con el precio, sin coste alguno.

Además, esta Consulta Rápida también es un filtro para que ni tú ni yo perdamos tiempo.

PREGUNTAS FRECUENTES. RESPUESTAS NO TANTO.

– ¿Por qué con vosotros y no con los otros?
Porque los otros hacen más o menos de todo, mientras nosotros sólo hacemos específicamente boletines y expedientes.

Y también por todas estas razones:

– Está bien, pero encontré varias empresas que cobran menos que vosotros: ¿Por qué?

Será porque no te atiende una persona, o una que solo sabe complicar las cosas: te costará mucho comunicarte con ellos, largas esperas, te pedirán papeles que ni sabes lo qué son (ni dónde están). Por esto lo barato muchas veces sale caro.

Puedes probar, y luego, quizás, vuelvas aquí, y el trámite te habrá costado aún más en tiempo y dinero. Esto lo decides tú.

 

– ¿Por qué hay boletines que tardan meses en entregarse?

Mira la respuesta anterior. Nosotros entregamos en 7 días o, si tienes urgencia, en 24-48 horas.

 

– Me piden un boletín, pero no estoy seguro de si es necesario: ¿Cómo puedo saber si lo es?

Algunas señales de que tu instalación puede necesitar de una revisión y/o de un boletín son:
• Solicitud de la compañía eléctrica: te lo exigen para dar de alta, aumentar potencia o por inspección, lo necesitas sí o sí.
• Antigüedad: Ojo, los boletines caducan.
• Necesidad de aumentar la potencia contratada: Si los aparatos eléctricos superan la potencia disponible (traducido: te has comprado un aire y tienes saltos frecuentes del diferencial).
• Calentamiento de cables o enchufes: señal de conexiones defectuosas o sobrecarga (ni hablar de chispazos o quemaduras).

Si tienes alguna duda más, y quieres sacarte el problema del boletín de encima, en solo unos segundos, recibirás un informe claro y preciso con el precio y el tiempo de entrega para tu caso particular, sin coste alguno.

¿Prefieres llamarnos por teléfono?
No hay problema, atendemos de Lun. a Vie. 8:30-13:30:
Teléfono: 722 491 411
Juan Sánchez
ElectroK